Aceites faciales

Filtros activos

ACEITE DE ARGÁN

13,90 €
(8 opiniones)
Es un aceite extraído por primera presión en frío, 100% puro y sin refinar, lo que garantiza su máxima calidad. Su aplicación diaria, ejerce un...

Aceites faciales

Los aceites faciales de Mi Rebotica son aceites para la cara que nos aportan propiedades regeneradoras, antienvejecimiento, nutritivas y purificantes. Si lo que quieres es recuperar el aspecto natural de tu piel y su luminosidad, y, además, calmar el rostro, necesitas introducir en tu rutina diaria el aceite hidratante facial que mejor se adapte a tu tipo de piel y a sus necesidades. Los aceites faciales son los mejores aliados para mantener la hidratación de la piel, desmaquillarla, al utilizar el aceite como limpiador facial; y tratar otras preocupaciones particulares del rostro. ¿Sabes cuál escoger según tu tipo de piel?

Las pieles secas necesitarán un aceite que destaque por su alto contenido en nutrientes, de forma que mantenga la hidratación y preserve la elasticidad cutánea. Estas propiedades las aporta el aceite de rosa mosqueta, un aceite hidratante facial que favorece la reparación de la piel al mismo tiempo que evita la pérdida de flexibilidad. Y es que este ingrediente es rico en ácidos grasos esenciales, en antioxidantes y vitaminas que ayudan a retrasar la aparición de los signos del envejecimiento prematuro al estimular la producción de colágeno. También contribuye a aminorar la apariencia de las estrías, cicatrices y manchas, combatiendo los efectos del foto-envejecimiento.

Elaborados para tratar problemas específicos, los aceites faciales están formulados para ayudar a mantener la humedad óptima de la piel, aliviando y calmando hasta las pieles más sensibles.

Para retrasar los signos del envejecimiento prematuro y las arrugas, recomendamos el uso del aceite de argán para la cara, rico en antioxidantes y vitamina E. Su aplicación proporciona un potente efecto antienvejecimiento, contribuyendo a reducir las líneas de expresión y pequeñas arrugas, restaurando la elasticidad de la piel, calmando las irritaciones y unificando el tono, además de actuar como hidratante y reparador. Este cosmético también puede emplearse como aceite limpiador facial, siendo muy recomendable su uso como primer paso en una doble rutina de limpieza. Al tener una base oleosa, conseguiremos eliminar los restos de maquillaje, suciedad e impurezas que se acumulan en los poros.

En el caso de las pieles con acné, destacamos el uso del aceite de árbol de té, un ingrediente con acción purificante que puede utilizarse como un aliado en los tratamientos del acné. Solo debes añadir un par de gotas al aplicar tu crema habitual o diluirlo directamente sobre el granito.

En el caso de las pieles maduras que demandan un cuidado intensivo durante la noche, necesitan un aceite facial que ayude a frenar los signos del envejecimiento gracias a una lujosa mezcla de aceites naturales y aceites esenciales puros diseñados para favorecer la regeneración celular y proporcionar luminosidad a la piel. Según el tipo de piel, será más favorable la combinación de unos u otros aceites. En el caso de las pieles secas y normales, recomendamos el aceite de vitis vinífera, de aguacate, el aceite esencial de rosa o de germen de trigo. Para las pieles más grasas o mixtas, los indicados serían el aceite esencial de ciprés, de pomelo blanco, de cilantro o los aceites de sandía, avellana y jojoba.

Cómo usar el aceite facial

Para incorporar los aceites faciales en la rutina de belleza solo debes utilizar una pequeña cantidad, entre dos y cuatro gotas será más que suficiente. Aplica sobre la palma de la mano estas gotas y, a continuación, calienta el producto entre las manos. Una vez listo, es hora de extenderlo por cara, cuello y escote ejerciendo una ligera presión con la palma.

close Carrito de la compra

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?

Inicia sesión